AGUDO: "HA HABIDO MENSAJES DE GENTE QUE DE VERDAD SE ALEGRA DE QUE ESTÉ DE VUELTA"
Mirar con perspectiva las cosas que nos pasan a veces nos ayuda a seguir aprendiendo de esas experiencias que nos marcan en la vida, y es lo que le ha pasado a Agudo. El artista vuelve a lanzar música en solitario después de un año en el que han primado las colaboraciones, y en el que ha reflexionado sobre la nueva etapa de su carrera.
'Vega' marca el inicio de un nuevo viaje, es el primer adelanto de su próximo álbum. Una canción que habla de una historia que ocurrió hace 4 años. Agudo rescata los sentimientos de aquel verano de 2021, y vuelve a ese lugar tan bonito para las primeras frases de una historia. "Quiero pensar que siempre podremos regresar, y tomarnos la última mirando al mar". Porque al fin y al cabo, como dice el propio Agudo, todos tenemos ese lugar al que querríamos volver.
Gracias, una vez más, al Bastardo Hostel por cedernos el lugar para poder charlar sobre este lanzamiento tan especial para Agudo.
Rodrigo Agudo, ¿cómo estás? Qué placer hablar contigo por fin.
Muy bien, muy bien, muy contento. Igualmente jajaja
Estás en un punto de tu carrera muy emocionante, porque vuelves a sacar música después de casi un año sin publicar canciones en solitario.
Totalmente. Yo hice cálculos, y vi que todas las canciones publicadas este 2025 eran colaboraciones, y es verdad que desde 'La Tormenta' -porque yo singles como '21' no los cuento, esos son externos- ha sido literalmente un año sin afrontar el proyecto que quiero llevar, así que tengo muchas, muchas ganas.
¿Cómo te sientes con el recibimiento que ha tenido el anuncio de ese primer single del nuevo single?
Jo, pues mega contento. Más que por números y demás, yo siempre he valorado los mensajes que me escriben, y ha habido alguna cosa muy bonita, de gente que de verdad se alegra de que esté de vuelta. Luego les puede gustar más o menos la canción, pero eso ya me alegra muchísimo.
Según lo que comentamos cuando me enviaste la canción, me da la sensación -corrígeme si me equivoco- de que va a ser un álbum en el que te vamos a conocer más en el ámbito sentimental, porque estás contando una historia muy personal.
De hecho, me hizo mucha gracia, me llamó mucho la atención, que cuando me comentabas de qué iba la canción, dijiste algo como 'madre mía, 4 años ya' jajaja. Y me quedé con esa idea, porque me planteé lo siguiente: Viéndolo con perspectiva, ¿qué sacas de esa experiencia, de esos 4 años de relación y la etapa posterior?
"Vega" es el primer single de este nuevo disco. Hay veces que con vosotros aprendo mucho, lo digo en varias ocasiones. En este caso, me has descubierto un lugar, porque Vega es una playa, ¿no?
Vega es una playa de Ribadesella, en Asturias, que es una preciosidad. O sea, recomiendo encarecidamente a todo el mundo que esté leyendo o escuchando esto que vaya, porque te deja un poco sin palabras.
¿Qué significa para ti este lugar? Porque cuando anunciaste esta vuelta, escribiste en un post lo siguiente: "Jamás vi un lugar tan bonito para las primeras frases de una historia".
Literalmente eso. Para mí, Vega es uno de los puntos iniciales de todo lo que va a ser el proyecto y es un lugar físico que asocio a un momento personal, pero va muy de la mano lo que yo sentí con cómo es el sitio. Es un sitio muy bonito, en el que viví un momento muy bonito, entonces para mí tiene bastante significado.
¿Por qué querías que Vega fuese el primer single del disco, o al menos el primer adelanto? Porque no sabemos si va a abrir el álbum.
Sí jajaja, de hecho eso está pendiente todavía en mi cabeza. Yo tengo una tarita, y es que me gusta mucho analizar los proyectos cronológicamente. No sé si es algo que le pasa a muchos artistas, pero en mi caso, el disco de "Los Secretos de Wendy" está ordenado cronológicamente, el EP de "5 meses también", "Ítaca" no me acuerdo porque fue hace mucho. Pero en general me gusta que todo siga un patrón, que sea muy fiel a lo que pasó, y por eso, si "Vega" no es la primera, va a ser la segunda, 100%.
¿Cuánto tiempo tardaste en escribir 'Vega'?
La escribí en una tarde, en mi casa, en julio de 2024, hace un año. Se la envié a Álvaro, estaba en Tenerife, le flipó y nos olvidamos del tema hasta un día que estábamos en el estudio y no sabíamos con qué ponernos. Habíamos acabado el segundo single, vimos lo que teníamos y encontramos la maqueta. Ahí me hizo click la cabeza, y decidí que sería el primer single 100%.
'Vega' es una canción pop-folk, y en este punto voy a abrir un poco de debate. Paula Mattheus acaba de publicar "Autotune" que es el mismo estilo que 'Vega'. Paula publicaba en sus redes, así a modo de promo, que la música pop-folk no pegaba en España, mientras promocionaba una canción de este mismo género. ¿Tú qué piensas acerca de todo esto?
Vale, lo primero, es que no estaba puesto en todo esto de Paula Mattheus, pero yo creo que todo tiene cabida, y de hecho, hay una barbaridad de artistas españoles que casi se copian de artistas americanos a nivel melodías, a nivel proyectos en general. Creo que la industria aquí en España, y en especial el pop, está en un momento bastante 'prime', bastante abierto. Se puede americanizar, se puede urbanizar hacia la música española... está muy polivalente, entonces yo creo que está en un momento muy 'pick'.
¿Qué te transmite el pop-folk para que sea la carta de presentación de lo que va a ser el disco?
Yo creo que al ser una canción tan bonita -porque al final no deja de ser una canción de amor, de añoranza hacia esos buenos momentos- me parece que el pop folk era el idóneo. Si quiero abrir el disco de una manera bonita y agradable, tenía que ser con ese subgénero, por así decirlo.
Otros artistas me han dicho esta idea. ¿El estilo te lo pedía la canción?
¿Qué tal es trabajar con Álvaro?
Pff, lo mejor del mundo. Es verdad que Álvaro empezó siendo más amigo mío que productor mío, pero ha sido una relación muy bonita que se ha ido fraguando en el estudio, con muchas horas de conocernos el uno al otro, de intentar entendernos, y es un gusto. Yo estoy súper agradecido, y tengo muchísima suerte con él, porque es un tío que siempre me intenta entender, siempre me escucha -y yo le escucho a él, obviamente- y es un gusto, es un lujazo de productor. Es muy autoexigente consigo mismo, tiene muchas cosas muy buenas.
¿Va a estar contigo en los conciertos como, por ejemplo, también está con Mekin?
Sí, sí. Álvaro 100% va a estar conmigo jajaja le quiero en mi equipo.
Normalmente, como en el resto de entrevistas y charlas, me suelo fijar mucho en la letra y también en la instrumental. Sencilla, elegante, con protagonismo de la percusión y, sobre todo, al final, de las cuerdas. Me ha llamado mucho la atención que, en el último estribillo, te quedas casi a capela, como un momento de sinceridad pura.
Sí, se queda todo en el limbo, como muy en reposo. Los estribillos normalmente están hechos para aprendérselos, corearlos y tal, y los estribillos suelen tener letras muy buenas. En este caso, es una letra muy sencilla, pero que quiero que sea memorable, es decir, quise reservar un espacio para que no se te incruste a nivel de no dejar de escucharlo, sino para que se disfrute, lo dejo ahí de últimas y luego te lo reviento con los coros y el colofón final. Para mí, es como ese espacio para disfrutártelo.
Vamos a comentar un poco las letras. Además del estribillo, hay una parte de la canción que dice "quiero pensar que siempre podemos regresar y tomarnos la última mirando al mar". Qué bonito, eso lo primero. ¿Te podrías sentir como en casa en esa playa?
¿Cuál es la frase o la estrofa de la canción con la que más a gusto te sentiste al escribirla, después de 4 años madurando esta idea?
Buah, esta me la tengo que pensar un poco jajajaja, aunque si soy sincero... Hay otras canciones del disco en la que tengo claro cuál es la barra o esa frase que me preguntas, pero en el caso de 'Vega' me parece una canción muy estándar a nivel letra, y la veo una canción bastante relajadita. A mí se me da muy mal hacer canciones de amor y esto es un ejemplo, a nivel letra, porque no me explayo tanto como con otras más jodidas. Entonces no me podría quedar con una frase, siento que de lo que más orgulloso me siento es de la atmósfera que creo con 'Vega'. Muy a mi pesar, porque me encantaría, pero no te señalaría ninguna frase en concreto.
Me sorprende el hecho de que digas que no sabes hacer canciones de amor y sí de algo más duro y tal. No sé, yo creo que cada uno tiene su estilo, ¿no?
Eso es lo realmente importante. Me voy a ir ahora a la carrera de otro artista para recuperar esta idea del amor, historias de verano y demás. Hablo de Altea, de Juan Baz.
Ostras, yo escribí esa canción con Juan en el estudio.
Lo sé, lo sé, por eso te lo menciono jajajaj
Pues no lo había pensado. No le he preguntado a Juan por el trasfondo, ni mucho menos, porque le conocí por primera vez en esa sesión más o menos. Pero sí, podría ser una canción muy similar, medio canciones gemelas, a lo mejor. Cada una de su padre y de su madre, pero sí, sí, es verdad, se me había olvidado jajaja, pero sí, 100%.
Vamos con otra de las frases que me han llamado la atención. "Y volverlo a intentar, qué más da lo que haya que dejar atrás". Yo me imagino un concierto tuyo, interpretando 'Vega' y gritando a los 4 vientos esta frase. ¿Es una alusión a las segundas oportunidades? ¿Crees en ellas? No sé si va un poco por esa idea.
Ha pasado, por ejemplo, con nosotros. Yo digo que 'Vega' es una canción de verano, para estar en la playa, pero tú me has comentado que la ves más para septiembre.
Yo la veo algo nostálgica, algo que tienes ahí al lado y que quieres volver a agarrarlo, pero no puedes. Para mí es muy finales de agosto o principios de septiembre. Cuando me medio imaginaba mi vuelta, decía que si era después de verano, tenía que ser con 'Vega', y eso lo sabe todo el mundo.
¿Cuál va a ser el siguiente paso, el siguiente episodio de esta historia?
Mira, te voy a hacer un pequeño spoiler. Yo creo que la gente se va a rallar, porque el título del segundo single va a ser el nombre de otro lugar que ha tenido bastante relevancia en la historia, y de hecho te diría que es de los ejes principales del disco, y por eso quería que fuese un single parecido, muy en la onda. El resto están ahí cocinándose todavía, pero las pautas generales están ahí ya.
Vamos a cambiar un poco de tercio, porque antes, al inicio de la entrevista has mencionado la canción '21', que es un poco extra a tu carrera. Es una peculiaridad, explicamos para la gente que no sepa de qué va la cosa. Todos los años, el día de tu cumpleaños, publicas una canción que lleva como título los años que cumples. Entiendo que este año tocan los 22.
De momento, nos centramos en el disco que, como has dicho, lo merece. Pero vamos a seguir repasando un poco lo que ha sido tu 2025. Te hemos escuchado en 3 colaboraciones, si no me equivoco, 2 con Mekin y 1 con Bermu. ¿Cómo surgen estas colaboraciones y cómo es trabajar con los que son tus amigos?
Pues Rodri, deseando estamos de escuchar más cositas de este disco, muchas gracias por estar un ratito aquí conmigo.
Muchas gracias a ti, un lujazo de entrevista. Y nada, todo el mundo a escuchar 'Vega', que la disfruten, que se teletransporten allí, y que estén atentos de todas las novedades.