BITA: "ME GUSTA MUCHO ESCUCHARME Y ESTAR CONECTADA CONMIGO MISMA"
A veces hay que hacer borrón y cuenta nueva para recuperar las riendas de tu vida, o en este caso, de tu carrera musical. ¿No te ha pasado en alguna ocasión que te pones una máscara para intentar dejar el dolor, y fingir que todo está bien?
La artista Bita habla precisamente de este tema en su canción "NSDN", de esas caretas que nos ponemos, guardándonos todo lo malo dentro. Ese es el punto exacto donde nació esta canción.
Bita, además, llega pisando fuerte este 2025, porque ya ha publicado 3 singles en lo que va de año. También hablamos de "Ojos Negros" y su último lanzamiento "Antes de Hablar". ¿Quieres compartir un rato con ella y descubrir todo su proyecto? Te animo a que disfrutes de la entrevista.
Lo primero, Bita, ¿Qué tal, cómo estás?
Muy bien, muy contenta de estar aquí contigo, y contarte un poquito sobre mi proyecto.
Tienes varios frentes abiertos, porque estabas presentando 'NSDN', pero ya has publicado 2 nuevas canciones, 'Ojos negros' y la última 'Antes de Hablar'. Estás a tope.
Así es, voy con todas este 2025, y en todo intento estar al máximo. Estoy muy contenta con el recibimiento del público, no me puedo quejar. Pero sí, sí, en general voy presentando mi proyecto allá donde voy.
Este año vamos a ir viendo un cambio en el sonido y también un cambio en Bita, ¿no?
¿Desde hace cuánto tiempo llevas trabajando en esta nueva etapa?
Puf, pues igual yo te diría que unos 2 años, más o menos
He visto un vídeo que publicaste en redes sociales, celebrando la primera semana del single "NSDN", en el que te presentas como una artista emergente, aunque luego recoges un poco cable diciendo que llevas varios años en la industria. ¿Qué evolución has tenido desde que empezaste hasta ahora?
Al final la propia vida, que pasen los años, te ayuda muchísimo a situarte, a madurar tanto artística como personalmente... Entonces todo eso va ayudando poco a poco a ir encontrando tu camino, tu nicho. Y ahora creo que ya, por fin, me he encaminado, y al final, se habla muy poco de los procesos que tenemos los artistas, pero yo creo que lo más complicado es encontrar realmente allí donde quieres focalizarte, y ahora por fin ya lo he encontrado.
Vamos a hablar primero de 'NSDN', uno de tus últimos lanzamientos. ¿Por qué el título lo has querido poner con las iniciales de cada palabra?
Esto me hace muchísima gracia, porque muchas veces me lo preguntáis. Yo soy una consumidora nata de la música actual, también de la de antes, pero más la de ahora, y en los títulos largos, me gusta mucho visualmente cuando la gente lo acorta y lo ponen en siglas. Y yo quería hacer eso en alguno de mis temas, y algo que me parece muy curioso es que de repente cada persona, aunque se escuche la canción, saca sus propias conclusiones del título. Me parece maravilloso, además de hacerlo también por el simple hecho de divertirme un poquito.
Que al fin y al cabo, la música no deja de ser al final un juego, ¿no?
Total, y yo me lo tomo así. Creo que el arte de crear es también aprender a jugar.
Esta canción se creó hace 2 años, cuando estabas pasando por un momento un poco complicado. ¿Qué quieres contar con esta canción?
Con esta canción lo que quiero contar es que muchas veces, nosotros nos ponemos máscaras, tenemos miedos, inseguridades... y no nos gusta mostrarlas para fuera. Nos las quedamos dentro, y de cara a otros hacemos otro papel, un papel más superficial, más distante, más frío. La canción va prácticamente de esto, de intentar romper con esto. De hecho, en el videoclip se intenta reflejar un poco esta idea, lo proyectamos de otra manera, pero también está presente. Así que habla un poquito de esto, de los miedos que tenemos y cómo romperlos.
Podría haberse quedado tan solo en una balada, hablando de esos miedos e inseguridades, pero has querido darle la vuelta y has metido sonidos electrónicos, dando mucha importancia al ritmo. ¿Qué es lo que tiene este sonido para que te llame tanto la atención y hayas querido darle este protagonismo?
Tienes ese sonido más animado, más electrónico, pero cambias un poco el estilo en "Ojos Negros", y se queda más en esa balada de la que estábamos hablando antes. ¿Qué significa esta canción para ti?
"Ojos Negros" tiene mucha influencia del R&B, de todos los sonidos con los que yo he crecido, y quise tirar un poco por ahí. Tiene muchas voces, muchas armonías, y esta canción habla del momento en el que nos da miedo enfrentarnos a algo nuevo, porque no sabes cómo va a ir. También hace referencia a la ilusión que tienes con eso, pero se centra más en esos miedos, en esas influencias de la gente que te intenta guiar. Y al final, lo que tenemos que hacer es coger las riendas de nuestra vida, e ir haciendo lo que nos apetece y lo que creamos más conveniente.
¿Te dejas llevar mucho por las energías?
Pues sí, la verdad que sí. Bueno, las energías, el momento vital en el que me encuentre... Me gusta mucho escucharme, estar conectada conmigo misma.
Hablemos del nuevo single, "Antes de Hablar". Dices que es tu canción más especial, la que más verdad tiene. ¿Qué nos vamos a encontrar?
Yo creo que lo que os vais a encontrar es una Bita a corazón abierto. Aquí ya no hay ningún tipo de máscara ni faceta. Como te he dicho antes, estas canciones se han escrito en un momento en el que yo pasaba por muchos altibajos, y esta justamente esta fue la canción que a mí me hizo a expresar todo lo que me estaba pasando por dentro, y a ayudarme también, porque la música me ayuda muchísimo, sobre todo el hecho de componer. Es un momento en el que me deshago de cosas que llevo arrastrando, ¿no? y en esta canción se ve perfectamente, así que por eso sale desde lo más profundo de mi ser.
¿Cómo es el proceso de composición de una canción de Bita?
Pues muy random, la verdad, tengo que decir que no tengo ninguna rutina. De repente me puede venir la inspiración paseando por la calle, se me viene una melodía, cojo el móvil y lo grabo. O estoy viendo una serie o lo que sea en mi casa, y me viene también una melodía o una letra y la escribo. También me viene trabajando, cuando estoy tocando en el piano... Entonces, cuando yo escucho esa voz de mi interior, que me dice que esto puede ser una idea buena, sigo mi instinto.
¿Cuántas notas de voz tienes en el móvil?
En redes sociales también hemos podido ver que has participado en varios 'talent shows' (La Voz Kids, Factor X, Got Talent y Eufòria. ¿Qué han aportado todas estas experiencias a tu carrera y a tu persona?
Yo te diría que cada una de ellas me ha aportado cosas diferentes, y eso es lo más bonito, porque me han cogido en distintos momentos de mi vida, bastante cruciales también. Todas esas experiencias juntas, te diría que lo que me han hecho es reafirmarme en qué artista quiero ser, me han dado la seguridad, el bagaje delante de las cámaras, cómo me quiero proyectar, cómo quiero que mi público me vea... Yo creo que de todo eso, recojo la seguridad y el impulso de seguir adelante.
¿Te volverías a presentar a alguno de ellos?
Creo que no, o sea, nunca digas nunca, pero ahora mismo no me encuentro en el momento. Pero es lo que te digo, no sé si dentro de 3 años qué me pasará. Suelo vivir mucho en el ahora, ¿no? Y ahora lo que siento es que es tiempo para mi música, y para que la gente me conozca.
Ya para ir terminando, ¿Cómo recomendarías a la gente entrar en el universo Bita, y que descubran todo lo que tienes que contar?
¡Hasta aquí la entrevista de hoy! Nos leemos muy pronto con una historia de superación de un artista que casi se ve obligado a dejar su pasión a causa de una enfermedad. ¡Gracias, siempre, por seguir aquí!