SOFIA LAFUENTE: "EL ORDEN DE LAS CANCIONES DEL EP ES EL ORDEN EN EL QUE LAS COMPUSE"

Muchos artistas utilizan como inspiración sus vivencias personales. La creatividad literaria a la hora de escribir las canciones es algo que les nutre, al igual que la opinión del público. 

Sofía Lafuente es una artista que tiene el corazón dividido entre Estados Unidos y España, y ahora está presentando su nuevo proyecto en nuestro país. 'Eclipse' es el nombre de este EP, que ha tenido mucha historia detrás. ¿Quieres descubrirla? Te invito a que disfrutes de esta entrevista. 


Sofía Lafuente, un placer conocerte. ¿Qué tal? ¿Cómo estás?

Muy, muy bien. Encantada de estar aquí, de estar presentando mi nuevo EP. 

¿Cómo está siendo el recibimiento del EP?

Muy bien, la verdad. Hemos tenido bastante apoyo en las plataformas y eso, así que muy contenta. Y además todos los mensajitos que me manda la gente, pues siempre me hace mucha ilusión, o sea que parece que va bien, sí. 

¿Cómo defines 'Eclipse'?


La oscuridad, la luz, el dolor, la sanación. ¿Cómo surge la idea de hacer esta comparación?


Totalmente, esas señales, ¿no? ¿Te dejas llevar mucho por esas cosas?

Sí, sí. Me llaman un poco brujita mis amigas, pero siempre de las buenas jajajaja. Y además, cuando ya empezaba a pensar sobre el concepto, fue cuando compuse también la última canción. Yo tenía ese título, 'Eclipse', para hacer una canción que iba a terminar el proyecto, y ya con esa pues ya vi que estaba completado. 


¿Cuál ha sido tu inspiración a la hora de componer? ¿Y cuánto lleva escrito el EP?

Ha sido por fases, porque yo también compongo para otra gente, entonces a veces tengo que parar, o revisitar ideas que no he terminado. Yo creo que la primera canción que escribí fue "Duele Pensarlo" y la verdad que el orden de las canciones es un poco el orden de composición. Y en total, yo creo que fueron como 6 meses, pero obviamente parando, con otras canciones que a lo mejor no encajaban... 


Últimamente, estoy preguntando a algunos artistas cuál es su mejor hora para componer. Algunos me dicen en la madrugada, otros por la tarde... ¿En qué momento te sientas tú a componer? ¿Cuál dirías que es tu mejor hora?

A mí me encanta la puesta de sol, porque además vivo en un apartamento que tiene un ventanal, donde tengo el piano colocado, y me ponía a tocar en ese momento. Es algo súper mágico, esa hora para mí es súper especial. 

Vamos a ir repasando las 4 canciones del EP, y te voy a pedir que me digas una palabra sobre lo que te inspira ese tema. 


Me llama mucho la atención también el nombre de "Descomplicado". Al fin y al cabo, nosotros mismos complicamos mucho las cosas, ¿no?

Totalmente. Fue interesante, porque yo he crecido en España, pero he estado un poco entre Estados Unidos y aquí, ¿no? y siempre tenía la duda de si estaba gramáticamente correcto, y me entraban unas dudas horribles. Y ya después me dije a mi misma que daba igual, que era un simple concepto. Y es verdad que complicamos mucho las cosas, en mi caso el título de este tema. A veces las canciones son el sentimiento que tienes y poco más. Y yo creo que "Descomplicado" es una canción para darnos cuenta de que no hay que sobrepensar tanto las cosas, que hay que disfrutar del momento y ya. 


Lo has comentado, tienes el corazón dividido entre Estados Unidos y España. ¿Por qué después de tanto tiempo has decidido expandir tu música por aquí?

Porque me lo ha pedido mi corazón, al final, mi madre es española. Yo nací en Nueva York, pero me mudé a España con 1 año, y toda mi familia está aquí. Y en ese sentido, siempre me ha hecho mucha ilusión conectar con eso otra vez. 

¿De momento la experiencia bien?

Sí, yo feliz. O sea, yo me siento como en casa, no es como visitar España, lo que pasa es que, como hemos dicho, tengo el corazón en muchos sitios.  

Amor, desamor, empoderamiento personal... ¿Por qué has tirado por estos temas?

Porque el 2023 fue ese año para mí. Con las letras hay licencia creativa, y los sentimientos de cada canción han sido cosas que yo he pasado en el último año. Además, no era solo algo que quería compartir, sino terapia para mí. Lo que ha sido súper bonito es que al principio no sabía si iba a ser un EP o sencillos, y cuando saqué, especialmente "Un Hombre" -que para mí era un poco incómodo sacar una canción tan honesta-, la reacción me motivó, porque ha sido la canción con la que más me ha escrito la gente.


¿Cómo ha sido tu 2024?

Ha sido un buen año. 2023 fue muy difícil, y ahora lo reconozco más aún. En 2024 me han pasado cosas muy bonitas, he podido viajar, he tenido mucha suerte, de trabajar en mi proyecto y también con otros artistas increíbles. 

Ya para terminar. ¿Por qué la gente tiene que escuchar "Eclipse"?





¡Hasta aquí la entrevista de hoy, la última del 2024! Gracias a todos aquellos que visitáis la web, las redes sociales, y movéis este proyecto que este año me ha dado tantas alegrías. ¡Nos vemos en el 2025, feliz año!