ANTOÑITO MOLINA: "INTENTO HACER CANCIONES QUE MARQUEN A LA GENTE, QUE DEJEN HUELLA"

En este mundo en el que todo está medido, controlado, y en el que vamos, a veces, tan acelerados, es bueno también dejar que las cosas vengan de forma natural. Disfrutar de la vida, de cada momento, de cada paso que damos a lo largo de este camino, y ser valorar y ser conscientes  lo que somos y lo que tenemos. 

Antoñito Molina dice en su canción 'La Aventura' que vivir no es solo respirar, ni que lata el corazón. Es que tiemblen las piernas, es llorar de la emoción, es volverse a enamorar, perdonarse y perdonar. Y de eso hablamos hoy, de vivir la vida, y de soñar despierto. Este viernes, Antoñito Molina publica "El Club de los Soñadores", un álbum con 11 canciones, en el que hay reflexión, fiesta, energía y sobre todo, positividad e ilusión. 

Esta semana he tenido la oportunidad de asistir a la presentación de este disco, y charlar un rato con este artista roteño. ¿Quieres descubrir más sobre él? Te animo a que te quedes y sueñes con nosotros. 


Día de presentación de tu disco, "El Club de los Soñadores". ¿Qué sensaciones tienes?

Estoy muy contento, muy feliz, con mucha ilusión y ganas. Y me siento como un niño otra vez, como siempre con la música, con nuevas historias y con ganas de seguir disfrutando este camino. 


Es un disco recopilatorio, con 3 canciones inéditas. ¿Cómo ha sido el proceso de elegir los temas?

Se ha dado todo de manera natural, creo que es como tienen que ser las cosas. Hace un año y medio no pensaba sacar un disco, para nada. La vida me ha ido cambiando con buenas noticias en periodos de tiempo muy cortitos, entonces íbamos dejándonos llevar, disfrutando el camino, haciendo canciones (que es para mí lo importante, intentando hacer canciones que a la gente le marquen, le dejen huella, le hagan sentir cosas. Y cuando nos quisimos dar cuenta, teníamos 7 temas. Yo tenía otros 3 por ahí guardados, y como te digo, se dieron las cosas de manera natural. 

Yo hace un año te hubiera dicho que es una locura sacar un disco, y ahora, sin duda, estoy enamorado y tengo muchas ganas. Me parece una idea súper bonita meter todas estas canciones en un tesorito y dárselo a la gente, junto con más cosas, con un carné del club de los soñadores, con 3 canciones inéditas... Al final no es un disco, es algo más, es una historia que hemos ido construyendo juntos. 

¿Cómo ha sido el proceso de composición de todas tus canciones? Porque dices que quieres dejar huella en la gente, algo que, para mí, es de las cosas más importantes en la música. 


Dices que eres muy serio a la hora de componer, pero luego escuchamos temas que desprenden mucho buen rollo, mucha energía...

Efectivamente... Yo creo que la gente ha encontrado en mí esa sonrisa, esa energía, ese empujón, también, de manera natural. Es algo que me salió así, y cuando vi que a la gente le gustaba, me di cuenta de que igual estamos un poco cansados de malas noticias y experiencias - que todos las tenemos - pero eso no lo podemos cambiar. Son cosas que pasan en la vida y llegan por algo, para enseñarnos. Pero lo que sí podemos cambiar es sacarnos de ese ratito malo y no estar machacándonos. Al final yo creo que me di cuenta de que me salían canciones así con ese ambiente alegre, motivador, de ilusión... Y puede ser que todos tengamos muchos problemas, pero que la música también sirva para sacarnos de esos ratos malos, y hacernos sentir bien. Yo ya con eso feliz, la verdad. 


¿Qué registro tienen las 3 canciones inéditas?

Las 3 canciones son entre ellas completamente distintas. Una es un empujón, un abrazo.. Es una canción emocionante que se llama "Te Prometo". Otra se llama "De qué te vale", me parece un tema también que tiene un pellizco bonito y una parte ahí que engancha. Y después está "Trampolín", que a lo mejor es una canción un poco más lentita, más tranquila. Me apetecía que fueran 3, porque creo que el disco está lleno de esas tres versiones mías, y al final un tema de cada una de esas versiones me parecía un razonamiento guay para completar este disco. 

¿Te podrías quedar con alguna de esas 3 versiones?

Podría, podría. Me quedo con las canciones que te empujan, las emocionantes, las que son himnos, como yo digo. "Me prometo", el tema que abre el disco, creo que va a ser una de las canciones que se va a quedar para toda mi vida. 


Vamos a hablar ahora un poco de tu gira. Ya tienes bastantes ciudades confirmadas. ¿Qué se va a encontrar la gente en tus conciertos? Porque he visto por ahí algún video que es todo fiesta, saltos y mucha energía, ¿no? 

La gente se va a encontrar una celebración. Creo que mis conciertos, lo digo siempre, están siendo un cumpleaños gigante, como un bautizo grande, donde vienen padres, madres, hijos, niños, amigos, parejas... Viene un poco de todo, y se está convirtiendo en una celebración. Al final, creo que un concierto, a diferencia de ponerte una canción, tiene que ser sentir, vivir en primera fila, emocionarte, saltar, cantar, bailar... Disfrutar, en general. Yo intento que la gente salga del concierto con ganas de despertarse otro día con esa ilusión de luchar por lo que uno ama, por lo que uno siente y quiere.

Llevas muchos años dedicándote a la música, pero el proyecto Antoñito Molina nació en 2022. ¿Qué balance haces de este tiempo?


Podríamos decir que estás viviendo, completamente, un sueño. 

Sin duda. 

Y otro sueño que vas a poder cumplir es el de ser pregonero en el Carnaval de Cádiz.

Imagínate, es algo muy grande para un gaditano, una responsabilidad también muy potente, y le pondré todo el amor del mundo para poder darle a Cádiz lo que se merece. La ciudad de la alegría, de la libertad por excelencia, y del lugar donde vivo, donde voy a morirme seguro, porque me siento gaditano, roteño, andaluz, y creo que la cultura del Carnaval de mi tierra provocó en su día ese primer salto a la guitarra. A ella le debo todo. 

Ya por ir terminando. ¿Por qué recomendarías a la gente escuchar "El Club de los Soñadores" y unirse a la familia de Antoñito Molina?




¡Gracias por quedarte hasta el final! Ya puedes escuchar el disco completo "El Club de los Soñadores" en todas las plataformas digitales. ¡Nos leemos en la próxima entrevista!