ROBER MARCCU: "ENCONTRÉ EN LA GUITARRA UNA FORMA DE EXPRESARME"

Hablar de amor y desamor en las canciones siempre es un buen recurso. Una forma de desahogarse, de deshacerse de esos pensamientos que a veces nos llenan la cabeza de situaciones y situaciones.

El artista emergente Rober Marccu me abrió las puertas de su casa y de esos pensamientos, para presentar su primer EP, “Pura Guerra”, una historia que cuenta las diferentes etapas de ese amor de verano que muchos hemos vivido. ¿Quieres descubrir todas esas historias de este artista madrileño? Te invito a que sigas leyendo.

Lo primero de todo, ¿cómo estás?

La verdad, muy bien, muy contento de haber sacado ya el EP y del recibimiento que está teniendo. 

Justo por eso te quería preguntar. ¿Cómo está recibiendo el público "Pura Guerra"?

La verdad que muy bien. A la gente le está gustando bastante, cada uno su canción en concreto, y a mí eso pues me gusta. Me gusta que a cada uno le guste algo del disco. 

Defines el EP como un tira y afloja. ¿Qué mensajes quieres lanzar?

Son experiencias personales de diferentes amores y desamores que al final es lo que llevo como un tira y afloja, que yo creo que resume todo la propia canción de "Pura Guerra".

Entonces la idea del disco surge con "Pura Guerra" y luego ya vas contando las distintas etapas.

Claro. Va un poco de diferentes historias y los diferentes puntos de vista que puede tener una relación o una chica que conozcas.

¿Cuánto tiempo te ha llevado escribir el disco?

Escribirlo poco. Como es algo que vas soltando lo que llevas dentro, poco. Luego ya, el tema de la producción, por querer hacerlo bien, llevo varios meses, unos cuantos.

¿Hay alguna canción que lleve más tiempo guardada o son todas escritas por y para el EP?

Había una, que fue la primera que escribí, que llama "19", que esa fue la más personal, con la que empecé a componer y demás. Y esa se escribió hace un par de años. 

¿Has escrito tú todo el EP o te has apoyado en otros artistas?

No, el EP lo he escrito yo entero. Luego tengo la suerte de que, con quien produzco, pues me hace cosas muy guays, la verdad.

Lo estábamos hablando antes, tu productor es BER. ¿Qué tal ha sido trabajar con él?

Para mí es increíble trabajar con él. Para mí es un referente. Yo escucho mucho su música y es un placer poder trabajar a su lado.

¿Cómo os conocisteis?

Bueno, los dos vivimos por la zona, y también yo le seguía, tenemos gente en común, y un día yo le escribí porque sacó un tema o disco suyo. Le dije que me molaba mucho, y ya pues dijimos que queríamos trabajar juntos, y así fue.

El EP tiene 5 canciones. Una de mis favoritas es "Pura Guerra". ¿Hay alguna por la que te decantes?

A mí la que más me gusta es la de "Sigues en mi mente", porque habla de un amor de una noche, que a todo el mundo le puede pasar o todo el mundo ha pasado, y el estribillo me gusta muchísimo. Es una baladita, pero con ese toque en el estribillo que a la gente le gusta mucho.

Después de "Pura Guerra", ¿qué viene?

El verano va a ser tranquilo. La idea es meternos a producir a finales de verano, y de cara a septiembre/octubre empezar a lanzar nuevos singles, intentar meter algún sonido un poco más moderno, y a futuro a largo plazo, de un año o así, sacar disco completo.

¿Tienes ya algún boceto?

Sí, no tengo todo el disco completo, pero tengo ya varios temas para meter directos a producir. 

¿Qué otros estilos te gustaría explorar?

La bachata sí que me gustaría probarla algún día, alguna canción de rock también. Por ejemplo, los chicos de La Azotea tienen ese rollete y me mola. Pero algún día probar algo así ritmos latinos si me gustaría. 

¿Y con quién te encantaría hacer una colaboración?

Hombre, por supuesto con BER, ya que es referente y trabajo con él, algún día me gustaría. También con Alex Wall, que también es referente, los chicos de La Azotea también me gustan mucho... Ese tipo de emergentes me gustan un montón. 

Vamos a hablar un poco de tu carrera. ¿Quién es Rober Marccu?

Un chaval que no sabía muy bien qué hacer con su vida, y encontró en una guitarra una forma de expresarse. Y yo que siempre he tenido mis roces con el amor, pues es una manera de expresarme muy bonita.

¿Cuándo tuviste tu primer contacto con la música?

Primer contacto como tal de hacer algo fue la cuarentena. De empezar con la guitarra, que me enseñaba un amigo por videos cómo tocar, y a los tres meses me propuso ser su guitarrista en un concierto suyo. Claro, yo me subí súper nervioso, pero a la segunda canción ya me di cuenta de que siempre quería estar en un escenario. Era brutal, la acogida de la gente y demás. 

¿Qué sientes cuando estás subido en un escenario?

Es como si me transformase. Antes estoy nervioso, pero me subo y ya no lo pienso, simplemente disfruto. Veo a la gente entregada y disfruto, no se me pasa nada por la cabeza.

¿Te vamos a poder ver durante este verano?

Este verano tengo un concierto importante en Alcalá de Henares, el 23 de junio, para la quema de San Juan, voy con toda la banda y ahí presentaré también el EP. 

También presentaste el disco a finales de mayo en Madrid. ¿Qué tal fue la experiencia?

Muy guay, la verdad. Era la primera vez que hacía un concierto con mis propios temas, y pensaba que era algo que no iba a llegar nunca, y la verdad que fue brutal. Llegar allí y que todos se sepan tus canciones, fue algo que no había vivido nunca, y fue muy muy bonito.

¿Y en qué escenario te encantaría tocar?

Como sueño a largo plazo, una Riviera sería increíble, aunque eso son palabras mayores, estamos empezando.

4 años dedicándote a la música como tal, ya sea como guitarrista o con tu carrera en solitario. ¿Qué balance haces de todo este camino?

Pues me parece una carrera de fondo, y además, todo experiencias positivas. No hay nada que vea que haya sido malo, porque al final colaborar con un grupo, con otro como guitarrista, pues te va dando tablas y al final ya me he decantado por hacer mi proyecto, y todo eso lo tomo como experiencia para poder encarar lo mío.

Por ir terminando, ¿por qué la gente tiene que escuchar tu primer EP "Pura Guerra" y ya estar atenta de tus redes sociales?

Yo creo que porque cuento historias que todo el mundo ha vivido. Amores de una noche, relaciones largas con infidelidades, o con cualquier cosa... Intento contar mis experiencias, pero en las que todo el mundo se ve reflejado, y yo creo que a la gente le puede gustar mucho.


Si te ha gustado la entrevista, te dejo las plataformas digitales de Rober Marccu. ¡Tú y yo nos leemos en la próxima entrevista!