JAVI CHAPELA: "ME ENCANTARÍA QUE MI MÚSICA SE CONSIDERASE PARTE DEL INDIE ESPAÑOL"

A veces es necesario desconectar para volver a reconectar, para volver a descubrir esa complicidad que teníamos al principio con nosotros mismos. A veces es necesario dejar todo atrás para volver a empezar, y afrontar la vida de otra manera. 

Es el caso de Javi Chapela, que con su nuevo tema "Volver", regresa a esos inicios donde todo se vive con una ilusión especial. Hace unos días estuve charlando con él para descubrir más sobre este lanzamiento. ¿Quieres conocer más sobre este artista coruñés? Te animo a que sigas leyendo. 


Lo primero de todo. ¿Cómo estás?

Pues muy bien, la verdad. Muy feliz, muy contento. A las puertas del verano, que es una época siempre muy bonita, y súper contento de todo lo que me está pasando y de lo que estamos haciendo. 

Estás presentando "Volver". ¿Cómo definirías el tema?

"Volver" es un tema que se va un poco a la raíz del sentimiento, a raíz de momentos felices, de comenzar una etapa que ilusiona, y esos primeros días, esas primeras semanas que todo ilusiona, que todo es bonito. Y yo creo que es un tema que, al fin y al cabo, al hablar de volver, habla de regresar a esos lugares, a esos momentos, a esas personas... y de eso va "Volver". 

¿Cuándo surge el escribir esta canción?

Surgió a principio de año. Estaba pasando por un momento un poco regulero a nivel musical, no solo por falta de composición sino porque estaba bastante desmotivado, estábamos teniendo una serie de problemas varios, y fue la manera de reengancharse a escribir, a volver a ser yo a la hora de componer.

¿Cómo lo está recibiendo el público?

El público lo está recibiendo bien, la verdad. Estoy muy contento con el feedback que me está dando la gente, y no puedo decir más que gracias. 

¿Cuál es el siguiente paso después de "Volver"?

El siguiente paso es seguir trabajando, seguir sacando más música, que estamos un poquito parados y quiero seguir sacando más, más y más música. Y empezar a rodar, y a girar, que me apetece mogollón. 

Decías en redes sociales que iba a ser un verano intenso de trabajo, ¿no?

Sí, va a ser un verano muy de encerrarse, de tener claros los objetivos, de trabajar a piñón. Es llegar en septiembre, sacar música y a rodar. 

Para que los seguidores te conozcan un poco más. ¿Quién es Javi Chapela?

Javi Chapela es un coruñés, de 22 años, que lleva un poquito en esto de la música, y que está persiguiendo un sueño. Está haciendo música, que es lo que más le gusta en este mundo, y sobre todo que disfruta encima de un escenario, y se rodea de sus amigos para hacer música. 

Me hablabas antes de esa crisis de composición que tenías a principios de año. ¿Cómo surge ese interés por componer?

Realmente es un poco de la nada. La pasión por la música siempre la he tenido, soy muy melómano. Y yo sabía algo de guitarra, estuve en clases y tal, y vas tirando de la cuerda, y vas descubriendo que eres capaz de componer y te gusta expresarte a través de letras, canciones... Yo creo que nadie estudia para esto, sino que te lo acabas encontrando. 

Empezaste tu carrera en 2020, con tu primer single, "Malas Costumbres". Desde entonces, has sacado 3 EP, varias colaboraciones, has tocado en festivales como el Morriña o el Sonórica. ¿Qué balance haces de todo este camino?

Como solemos decir en mi equipo, vamos creciendo paulatinamente, poco a poco, de forma orgánica. Cada año es un poquito mejor, cada año tenemos algo más guay, una experiencia que nos hace más ilusión, un nuevo tema que nos gusta cada vez más... Y vamos disfrutando del camino, y yo creo que es parte del tema. Si no eres consciente de cada paso que das, al final acabas perdiendo tu esencia. 

¿Y de qué manera ha evolucionado, artísticamente hablando, el Javi de 2020 hasta ahora?

Yo quiero pensar que a mejor, la verdad. Me noto mucho más maduro, mucho más pausado. Antes soñaba igual de más, con ciertas cosas, y ahora, tanto artísticamente como musicalmente estoy más en mi onda, sé lo que quiero hacer, tengo más claras las cosas. Al final cuando empiezas, quieres hacer de todo, y al fin y al cabo, el que mucho abarca, poco aprieta. 

Hablábamos antes de las colaboraciones. Destaca una, "Sin Tiempo para Bailar", con Iñigo Quintero. ¿Cómo surge ese tandem?

Es una colaboración que nace de la más confianza posible. Yo me acabé enterando de la existencia de Íñigo, la verdad que no le conocía a pesar de ser de A Coruña, por amigos en común, redes... Le acabo escribiendo, por hacer música, y ahí acabó surgiendo "Sin Tiempo para Bailar". Y bueno, con todo lo que le ha pasado a él, que ha pegado un boom brutal, y nos ha plantado unos números que jamás habría imaginado con mi música. 

Y ahora te pregunto yo, ¿ con quién te encantaría hacer una colaboración? Tanto con artista emergente como con artista consolidado. 

Pff, qué difícil. Yo creo que artistas que más pueden ser afínes a mi proyecto pueden ser Xoel López, obviamente también Mikel Izal, Vetusta Morla, Santi Balmes, Iván Ferreiro.... Yo creo que los grandes del indie, ¿no?

¿Te sitúas en la escena indie?

Sí, absolutamente. Yo he crecido con esa música, es la música que aspiro hacer, y bueno, al fin y al cabo me encantaría que mi sonido se considerase parte del indie español, que en un futuro sea parte de las canciones reconocibles de este mundillo. Al fin y al cabo es lo que me gusta hacer y lo que sé hacer. 

Y ya para terminar. ¿Por qué la gente tiene que escuchar "Volver" y empezar a seguirte en las redes sociales?

Si te ha gustado la entrevista, te dejo las plataformas digitales de Javi Chapela. ¡Tú y yo nos leemos en la próxima entrevista!