IAM CAMPILLO: "DE PEQUEÑO DECÍA QUE QUERÍA SER TOM CRUISE"
La música ayuda a expresar cientos de sentimientos: desde la rabia, hasta el amor o, por ejemplo, la conexión que tienes con una persona. Es el caso de Pablo Campillo, también conocido como Iam Campillo, que presenta "La Temperatura", un tema que te lleva por un viaje emocional, que explora esa intensidad, esa pasión que sientes cuando tienes a alguien especial a tu lado. Desde los 4 años, la música ha sido la compañera constante del artista. ¿Quieres conocer más sobre su proyecto? Te invito a seguir leyendo esta entrevista.
Lo primero de todo, ¿Cómo estás?
Bien, bien, afrontando un día más. Cada día es un reto nuevo, y hay que saber gestionarlo y cómo llevarlo.
Bueno, acabas de sacar tu primer single en solitario. ¿Cómo está recibiendo la gente "La Temperatura"?
La verdad que muy guay. Yo me esperaba menos, porque al fin y al cabo no te puedes hacer unas ideas de que tu canción (la primera canción que vas a sacar en tu carrera), pegue el pelotazo. Con lo cual, para lo que yo me esperaba, estoy recibiendo bastante buen feedback y de bastante gente, que es lo que a mí me gusta.
Explicas que es un tema que te lleva por un viaje emocional, que cautiva los sentidos y el corazón. ¿Qué quieres contar con este tema?
El EP tiene muchas cosas que contar. Las 5 canciones muestran una etapa de mi vida en la que no lo he pasado nada bien, y quiero que la gente lo escuche para que no sientan que están solos, que yo les entiendo, porque yo he pasado por ahí.
Los temas explican diferentes etapas en una relación sentimental. En la primera canción intento explicarle a mi pareja que no estoy bien; en la segunda tengo que dejarla porque veo que no lo entiende de ninguna manera y lo que hace es sufrir y pasarlo mal... Después empiezan una serie de catastróficas desdichas, que digo yo, y poco a poco voy remontando, me doy cuenta de que quiero estar con esa persona, y al final volvemos. Estamos súper bien ahora, tocamos madera para que todo siga así, la verdad.
O sea que es una historia personal al 100%.
Sí, totalmente.
¿Cómo ha sido eso de plasmar tu historia íntegra en canciones?
Sinceramente no me ha basado en ninguna otra porque son vivencias propias y que, además, como no me suelo expresar muy bien, me apoyo en el método de escribirlo en canciones. Es lo que yo suelo hacer en estas situaciones. Como te digo, yo le intenté explicar a mi pareja lo que me pasaba, y no me entendía, pero igual era yo, que no me estaba expresando bien. Con lo cual, empecé a escribir canciones. Vi que iban unas cuantas, y me planteé el enseñárselo a la gente. En principio eran para ella, porque siempre me recriminaba que no le escribía canciones y demás, y mira, ha tenido que pasar esto para que pueda fluir y poder escribirle estos temas.
Esperemos que las próximas canciones que vengan, no sea por problemas en la relación ni nada jajaja. "La temperatura" es el primer single de 5 que van a estar incluidos en este EP que me has comentado. ¿Por qué has publicado esta primero?
Es la primera porque en esta canción es mi nacimiento como artista. Antes estaba perdido, escribía lo que sentía, pero no encontraba mi esencia, no estaba al nivel que yo quería. Necesitaba encontrarme, conseguir respuestas... A medida que va pasando el EP te das cuenta de que mi estilo se va fidelizando y fortaleciendo, y en la última canción me muestro tal y como soy, como es Iam Campillo.
¿Cuándo vamos a poder escuchar todo el EP?
Hasta enero voy a ir sacando los temas, poco a poco. Quiero darle su atención y su cariño a todos, tanto por redes sociales, con entrevistas... Me apetece contar un poco todo lo que viene a ser el EP y en cada canción explicar en qué etapa de mi vida se sitúa. En este caso, con "La Temperatura".
¿Cómo ha sido el proceso de composición y producción? Porque también vemos que te has apoyado mucho en Pepe Bernabé y demás, ¿no?
Yo conocí a Pepe por redes sociales, le hablé por Instagram porque vi que tenía un proyecto bastante chulo, y la verdad que congeniamos muy bien, tanto él, como Karvel, que también ha estado en la producción, y yo. Me llevé bastante guay con ellos y yo valoro mucho eso, el estar a gusto con alguien, porque a la hora de trabajar, todo fluye.
¿Has trabajado con ellos durante todo el EP?
Sí, ellos han sido los productores de todo el EP. Y aunque quizás saque una canción que no tiene nada que ver con el EP, todo este trabajo va con ellos.
Más allá de la promoción del trabajo que esté presentando, también me gusta conocer al artista. Entonces, vamos a viajar al pasado, para que me cuentes quién es Iam Campillo.
Soy una persona que siempre ha querido ser artista. A mí de pequeño me preguntaban qué quería ser de mayor y yo siempre decía lo mismo: Tom Cruise. Pero nunca me había hecho la pregunta de qué quiero ser realmente, nunca había llegado a preguntarme lo que quería hacer. A mí siempre me ha gustado cantar, el cine, los espectáculos, los escenarios... De pequeño ya se veía que yo quería eso, pero eso, al fin y al cabo, los padres no lo suelen respetar mucho, básicamente porque quieren lo mejor para ti y saben que ese mundo es un poco peligroso. Ellos me decían que estudiase, pero ese no era el camino que yo quería llevar, era el camino que me estaban haciendo llevar, entonces lo boicoteaba un poco jajajaj.
¿Por qué has escogido este nombre artístico? Esta es una historia curiosa, así que voy a dejar que os la cuente el propio Pablo :)
Cuentas que, desde los 4 años, la música siempre ha sido tu compañera constante, con las actuaciones del cole, imagino. ¿Qué significa para ti la música?
Para mí, la música significa todo. Yo me he pasado mucho tiempo castigado en casa, mucho tiempo encerrado en la habitación, y lo único que tenía era un radiocasete, por lo que escuchaba música todo el día. La música hacía que todos esos ratos fueran más amenos, porque sino estaba mirando el techo todo el rato. Pero nunca se me había pasado por la cabeza componer algo, nunca. Solamente cantaba canciones, covers... En el cole, cada vez que había que hacer algo, ahí estaba yo jajajja.
¿Cuándo hiciste ese click para empezar a investigar un poco sobre composición?
Fue con 16-17 años. Estaba en casa de un amigo en Sevilla, y cuando estaba en la ducha, empecé a cantar. Y el tío me escuchó y lo grabó. Se lo mandó a unos compañeros de un campamento, y cuando nos reunimos con ellos, empezaron a comentar y claro, fue un momento "tierra trágame". Porque en ese momento de adolescencia ni con mis amigos cantaba, o sea que imagínate. Al final del campamento, te suelen entregar unos premios, y claro, me llamaron al escenario, yo pensando que me iban a dar algo, y me presentaron para cantar. Otro momento "tierra trágame", pero al final tuve la suficiente confianza, cogí el micro y para adelante.
¿Cuál fue la canción que elegiste?
No digas nada, de Cali y el Dandee. Y buah, fue un momentazo, empezamos todos a cantar... Tenía un video, con todo el público cantando, coreando mi nombre... y no sé dónde está, y me da una rabia tremenda. Ese momento fue clave para replantearme las cosas. Y desde entonces, descubrí la adicción que tenía a la música, y tuve claro que era lo mío. Y por eso me he venido aquí a Madrid.
¿Quiénes son tus referentes en la música?
Yo suelo hacer dos grupos: referentes de técnica vocal, y referentes de composición. En la escena española, Pablo Alborán, David Bisbal o Abraham Mateo me parece que tienen una técnica vocal espectacular, hacen lo que quieren con la voz. Y fuera de España, Bruno Mars, Chris Brown... Todos ellos son showmans. En tema de composición, ya me fijo en artistas como Micro TDH, Maikel de la Calle, Justin Quiles... Y si me preguntas con quién me encantaría tener una colaboración, te diría sin duda alguna con Justin Quiles. Con las letras que hace, las melodías que hace, el estilo que tiene y cómo se ha ganado a la industria, para mí es uno de los artistas con los que me encantaría compartir escenario.
Suelo hacer bastante esta pregunta, ¿con quién te gustaría colaborar? Ya me has comentado que con Justin Quiles, pero de artista emergente, ¿tienes a alguien en mente?
Tengo un par. Por ejemplo, tengo una amiga con la que me encantaría hacer un tema, que se llama Mara. Más adelante, eso sí, porque ahora estamos en una época en la que tenemos que crecer como artistas, pero me encantaría poder colaborar con ella. Y con Pepe también, haríamos muy buena dupla. Al fin y al cabo él también está haciendo su EP, y hasta que no me consagre como artista, no voy a ponerme con eso. Ahora estoy más centrado en mí.
Para terminar, ¿por qué la gente tiene que escuchar "La Temperatura", tiene que estar atento a todas las canciones que vas a sacar de tu EP, y tienen que seguirte en redes?