FLORES DEL INFIERNO: "LOS DOS PRIMEROS TEMAS QUE TENEMOS SON LOS MÁS TRANSPARENTES"
¿Cómo saber cuándo sacar la mejor canción de un grupo? Hay veces que las canciones van surgiendo a lo largo de los meses, que se crean en una tarde, que tienes más claro cómo quieres hacer el arreglo, que se quedan tal y como han nacido de la mente del compositor...
De esto y mucho más hablé hace unos días con Raúl y Manute, 2 de los componentes de Flores del Infierno, que están presentando su segundo single, "Un final mejor". Te animo a que compartas una bonita charla con nosotros, y descubras a este nuevo grupo de rock-pop.
Gracias, como siempre, al Believe Life & Food, por cedernos el espacio este ratito para la entrevista.
Flores del Infierno, bienvenidos. ¿Cómo surge Flores del Infierno?
Fue en septiembre de 2024 cuando anunciasteis que se creaba Flores del Infierno, en diciembre publicasteis vuestro primer tema. ¿Cómo fue el recibimiento de 'Vuelta Perfecta'?
Manu: Bueno, de momento el recibimiento es en nuestro entorno, y ha sido bastante bueno. Toda la gente que se ha acercado a decirnos qué le ha parecido el single nos ha dado críticas bastante positivas. De momento estamos contentos.
Y recientemente habéis publicado vuestro segundo tema, "Un final mejor".
Raúl: Sí, este es un formato un poco más acústico. Al primero ya le metemos la caña del grupo, y ya con el segundo nos metemos en una dinámica más íntima, por así decirlo.
¿Cómo surge eso de que sean tan distintos las canciones? Porque el segundo single es solo guitarra y voz, ¿cómo decidís que no haya percusión en "Un final mejor"?
¿Qué significa para vosotros "Un final mejor"?
Raúl: Bueno, yo puedo hablar de lo que significa para mí. Es una canción súper especial, porque yo creo que define una condensación emocional, uno de los momentos más importantes y difíciles de mi vida. Entonces es desde esa condensación de un trauma muy importante -no voy a explicar cuál es el trauma porque no quiero influir sobre la gente que escuche la canción, quiero que se lo lleve a su terreno- y ser capaz de reconstruirte después. Yo creo que por eso tiene mucho valor y mucha fuerza.
Manu: Yo creo que el mayor poder que tiene la letra de la canción, y la canción en general es enfocar el cómo tratas un duelo, y cómo te ves a ti mismo a lo largo del proceso del duelo, y a mí eso me pareció lo más potente.
¿Quién compone las canciones?
Raúl: Yo traigo como una especie de pre maqueta, la canción muy desnuda, muy en bruto, y juntos nos dedicamos a darle forma, a convertirla en una canción de un grupo como "Flores del Infierno". Entonces, organizamos los arreglos entre los 3, en el local de ensayo, y Manuten y yo nos sentamos más con las letras, a revisarlas.
¿Cuál es vuestro tema estrella para escribir?
El otro día estaba hablando con otro artista emergente, que me mencionó el concepto "composición a la inversa", es decir, suelta todo lo que tiene dentro, y luego analiza la letra. ¿Vosotros practicáis esta técnica?
Raúl: es interesante el punto de vista, pero yo te diría que no tengo un método claro. Es decir, hay veces que sí dejo fluir las ideas, y a través de una melodía surgen las palabras, o a raíz de unas palabras sale la melodía; hay veces que me viene la estructura de una canción y ya la voy desarrollando... Yo creo que son todas un poco a la vez. Pero en el caso de "Un final mejor", tal vez podría caracterizarse por ese tipo de composición que has mencionado, que surgió entera y apareció.
¿A vosotros os pasa eso de fluir mucho y que en una tarde salga una canción?
¿Ya tenéis el siguiente lanzamiento programado?
Raúl: Sí, sí. Dentro de 4 semanas sale el siguiente tema, que se llama "Caretas", y ahí volvemos a la caña, y a lo que les planteaba del estilo del grupo, un rollo más Foo Fighters, pero por una simple razón: creo que, si la gente se acostumbra a lo más cañero que va a dar el grupo, es más fácil luego pasar a lo más suave. En cambio, si crees que un grupo es de baladas, de repente si quieren hacer más rock, no te convence tanto. O sea que si ampliamos el rango de estilos, creo que vamos a conseguir el objetivo.
Son 2 canciones, de momento, las que tenéis publicadas en las plataformas. Decidme una palabra, un concepto, una frase... que os venga a la cabeza cuando pensáis en ellas.
En unas semanas sale la siguiente canción, y el EP imagino que lo tendremos este año, ¿no?
Raúl: Así es, antes de verano esperamos que este todo ahí al caer. Es un poco de todo, son muy eclécticas. Todas las canciones se mueven en ese rock pop, que mucha gente califica también de indie, y las temáticas no están muy definidas, más allá de la honestidad y el debate con uno mismo para poder sacar algo en claro a través de ellas. Pero el EP irá desde un estilo más rock oscuro, más rollo Foo Fighters como hemos dicho antes, hasta un acústico como es "Un final mejor".
Entiendo que como grupo, como Flores del Infierno, os sentís más identificados con ese rock más fuerte, ¿no?
¿Vamos a tener conciertos para presentar el EP este año?
Manu: Vamos a buscar fecha en otoño, aun no la tenemos, pero la planificación está hecha y estará pronto.
Ya para terminar, cómo recomendáis a la gente que escuche "Flores del Infierno"?
¡Hasta aquí la entrevista de hoy, espero que te haya gustado descubrir a un grupo más diferente a lo que estamos acostumbrados en este blog! Nos leemos en la próxima entrevista, con un artista que acaba de publicar su primer EP. ¡Hasta pronto!