PIGNOISE: "ME ATREVERÍA A DECIR QUE EL GRUPO ESTÁ EN SU MEJOR MOMENTO"

La música es para celebrar. Y eso es lo que están haciendo Álvaro, Pablo y Héctor, más conocidos como Pignoise. El grupo lleva 20 años en la música, y lo están celebrando con una gira muy especial, haciendo un recorrido por toda su carrera y recordando muchos de sus éxitos. 

Hace unos días tuve la oportunidad de descubrir más sobre este tour, que les llevará por más de 20 ciudades y culminará en el Wizink Center de Madrid. ¿Quieres acompañarnos en esta charla? 



Felices 20 años en la música, se dice pronto. ¿Qué balance hacéis de estas 2 décadas de carrera?

Álvaro: Positivo, positivo. Primero, porque poder estar celebrándolo, pues ya es motivo de alegría. Creo que, además, el grupo atraviesa, si no su mejor momento, tan bueno como el que más. Me atrevería a decir que es el mejor a nivel de funcionamiento, de seguimiento, de proyección que tenemos, de las giras que estamos haciendo, del presente y futuro inmediato... También yo creo que a nivel vital, cómo nosotros afrontamos la profesión... Entonces, con mucha alegría, claro que sí. 

Estáis celebrando estos 20 años de carrera con una gira, "20 aniversario". Ya habéis hecho el primer concierto, en septiembre, en Don Benito. ¿Qué esperáis de esta gira y qué se va a encontrar el público?

X: Estamos con muchísimas ganas, de hecho, la venta de entradas está yendo muy bien. Vamos a ciudades emblemáticas, a sitios donde nos tratan muy bien, y bueno, vamos a ofrecer las canciones del 20 aniversario, como no podía ser de otra manera, y luego queremos hacer un repaso por todos nuestros discos (que tenemos más de los que la gente se piensa), porque tenemos 8 discos, y nos gustaría tocar, al menos, un tema de cada disco. La gente se va a encontrar un show que está bastante currado, y además vamos a llevar un montaje que nunca habíamos llevado, sobre todo el día del Wizink Center, que va a ser una fiesta muy especial, al igual que en Sant Jordi Club. Y lo que te digo, con muchas ganas, con mucha ilusión.

¿Cuánto tiempo lleváis preparando el show?


Justo por eso quería preguntaros ahora. ¿Cuál creéis que es la canción que más ganas tenéis de tocar, y la que más va a sorprender a la gente con este nuevo montaje?

Álvaro: Lo que pasa es que hay muchas canciones que nunca hemos dejado de tocar. O sea, "Nada que perder", "Te Entiendo", "Estoy Enfermo", "Nada podrá salvarte", "Cama Vacía", "Todo Me Da Igual"... Desde que salieron nunca las hemos dejado de tocar, son canciones que siempre tienen que estar en un concierto de Pignoise, Lo que es cierto es que tenemos ganas de tocar temas que hace mil años que no tocamos, de los primeros discos, del segundo (que es uno que nos gusta mucho y que se llama "Esto no es un disco de punk"). No tocábamos ninguna ya en los conciertos, y ahora vamos a recuperar algunas. También otras de "Anunciado en TV", no las más conocidas. Y yo creo que eso es lo que más va a sorprender, y lo que más nos va a gustar a nosotros. 

¿Y cómo lleváis eso de tocar todos esos éxitos que has mencionado en absolutamente todos los conciertos? ¿No se os hace un poco pesado, como les pasa a otros artistas con algún tema en concreto?


Más de 20 ciudades, casi medio año de gira que va a terminar en el mes de marzo en Madrid, con vuestro primer Wizink Center. ¿Cómo os sentisteis vosotros cuando anunciasteis esa fecha?


También habéis celebrado estas 2 décadas con un disco que incluye vuestras canciones más emblemáticas en formato dúo, lo decíamos antes, Andrés Calamaro, Hombres G... o artistas más recientes como Marlena, Hens, Pole... ¿Hay alguna colaboración que todavía no hayáis conseguido y os haga especial ilusión?

Álvaro: A ver, yo he cumplido uno de mis sueños con la colaboración de Andrés Calamaro, Loquillo... especialmente esos. Los Hombres G porque ya habíamos colaborado con David en otro disco nuestro, son amigos, pero por ejemplo, lo de Los Secretos ha hecho una ilusión especial. Yo por decirte uno que a mí me encanta y me gustaría hacer algo el día de mañana: con Bunbury. Soy ultra fan de Héroes del Silencio, de Bunbury, entonces por decirte uno así que sea tangible. 

Pablo: En mi caso hay 2 personas con las que me encantaría colaborar, pero es posible que pase, así que no voy a decir quiénes son. 


Hace unos días estuve charlando con Celtas Cortos, que están celebrando sus 40 años de carrera. ¿Cómo os veis vosotros dentro de 20 años?

Álvaro: No lo sabemos. Para que pueda suceder aquello yo creo que hay que seguir haciendo las cosas bien, dándole mucha importancia. La composición. Creo que al final lo único importante de este trabajo son las canciones, lo que tus canciones acaben significando para la gente, y para eso, tienen que emocionar. Y para que una canción emocione, primero te tiene que emocionar a ti mismo como creador, y hay que dedicarle muchísimo tiempo a eso. Queremos que los discos que vayan saliendo de canciones nuevas, sigan teniendo el mismo efecto que tuvieron aquellos que han provocado que podamos estar celebrando el 20 aniversario. 

Y ya para terminar. ¿Por qué la gente tiene que disfrutar de esta gran celebración de los 20 años de Pignoise? 



¡Hasta aquí la entrevista de hoy! Espero que te haya gustado, y si quieres disfrutar de la gira 20 aniversario de Pignoise, puedes comprar las entradas en su pagina web. ¡Nos leemos en la próxima! 

Entradas populares de este blog

SYLVIA WILD: "CADA CANCIÓN TIENE UNA SEMILLA DIFERENTE"

ÍDOLOS DEL PARQUE: "ESTAMOS MUY CONTENTOS CON LA RESPUESTA DEL PÚBLICO"

GISELA QUIRÓS: "DE UNA FORMA U OTRA, ACABARÉ HACIENDO MÚSICA EN MI VIDA"