CELTAS CORTOS: "VA A SER UN SHOW NUNCA VISTO EN NUESTRA BIOGRAFÍA"

40 años recorriendo todo el país, y traspasando fronteras son muchos años. Muchos álbumes, muchas giras... Pero el corazón y las ganas de seguir haciendo música siguen ahí. Tras 4 décadas enseñando sus temas a cientos de miles de personas, Celtas Cortos da un paso más en su carrera y presenta ahora su primera gira sinfónica. 

El pasado martes tuve la oportunidad de charlar con Jesús y Goyo, sobre toda su carrera, y esta gira, en la que presentan su último trabajo "El Mundo del Revés".

Te animo a que compartas un ratito con nosotros, y descubras más sobre esta nueva aventura en la que se van a sumergir Celtas Cortos a partir del mes de enero.


Lo primero de todo, felices 40 años, que se dice poco. ¿Cómo os sentís al daros cuenta que lleváis 4 décadas recorriendo todo el país tocando vuestras canciones?

Jesús: Bueno, pues con ganas de seguir. No tenemos mucho respeto a los números. El cuerpo sigue funcionando, así que todo bien. Somos perfectamente jóvenes. 

Goyo: Muchas veces lo decía Jesús, somos corredores de fondo y es lo que hemos hecho desde que tenemos uso de razón casi, porque empezamos muy jovencitos, y no nos imaginamos la vida de otra manera. 

Justo por eso os iba a preguntar. Todo comenzó cuando os juntasteis en el instituto para hacer música folk. ¿Os imaginabais todo lo que vendría y la repercusión que iban a tener vuestros temas? Porque al fin y al cabo los jóvenes conocemos las míticas canciones, pero muchas generaciones han crecido con vosotros. 


¿Y cómo fue eso de tocar en la calle?


20 de abril, Cuéntame un cuento, La Senda del Tiempo... ¿Qué palabra o palabras os vienen cuando digo todos estos títulos?

Goyo: Pf, pues yo creo que orgullo de padre. Al final, las canciones tú las haces y no te imaginas lo que va a pasar con ellas. Estas que has mencionado en concreto, tampoco es que dijésemos que iban a ser tan famosas, para nada. Entonces afrontamos con mucha naturalidad todos los procesos creativos, y sabemos que luego las canciones se independizan y vuelan por sí solas, y se meten en cada sitio que lo flipas, ¿no? Luego te viene de rebote y te cuentan cada historia, y es maravilloso. Es lo mejor que nos puede pasar. 

De vuestro pasado, ¿tenéis alguna canción que recordéis o que tengáis especial cariño?

Jesús: Madre mía... No podemos desgajar algo que has creado tú, ponerle más o menos valor a todo lo que has hecho con tanto cariño. Puestos a decir, lo último que hemos hecho es lo que tenemos más caliente, la última excursión que hemos hecho por nuestras emociones, y ahí está. Pero todas son igualmente queridas y amadas. 

Habéis recorrido todo el país, habéis actuado en muchísimos recintos, como la Plaza de las Ventas de Madrid o la Expo de Sevilla, tocado también en las fiestas de la Mercé de Barcelona. ¿Tenéis algún show o gira que os haya marcado especialmente?

Goyo: No sé si cariño, pero desde luego la década de los 90 fue una locura, con tantos tantos miles de personas. Yo recuerdo con mucho cariño cuando empezamos a salir fuera de España, porque salir a tocar fuera para un grupo que hace música en castellano yo creo que siempre es un hito. Y además, nos fue muy bien, nos trataron muy bien en Francia y en Alemania. Me acuerdo que tuvimos oportunidad de estar en algún festival de 100.000 personas. 

Presentáis ahora vuestra gira "Solos Ante El Peligro", vuestra primera gira sinfónica, aunque vais a estar muy bien acompañados de la orquesta Virtuos Mediterrani. ¿Cuánto tiempo lleváis preparando el espectáculo?

Jesús: Todavía nos queda por rodar, ¿no? Todavía faltan ensayos generales, poner esos últimos retoques, pero es algo que llevamos tiempo preparando, que yo creo que va a ser un show nunca visto en lo que es nuestra biografía, sobre todo a nivel emocional. Va a haber muchos espacios de temas que mucha gente puede conocer, pero con un envoltorio completamente diferente, y que te pueden llevar a otros lugares. Va a ser una experiencia que va a regalar muchas sugerencias, que va a llevar a espacios, a paisajes muy distintos a los que estamos acostumbrados. 

¿Podemos decir ya alguna fecha donde os va a poder disfrutar el público?


Para terminar. ¿Por qué creéis que Celtas Cortos, con este proyecto que presentáis, está más vivo que nunca después de 40 años?




¡Hasta aquí la entrevista de hoy, espero que os haya gustado tanto como a mí hacerla! Ya podéis comprar las entradas para ver a Celtas Cortos en esta gira sinfónica, y tú y yo nos leemos muy pronto en una nueva entrevista. ¡Gracias, una vez más!

Entradas populares de este blog

SYLVIA WILD: "CADA CANCIÓN TIENE UNA SEMILLA DIFERENTE"

ÍDOLOS DEL PARQUE: "ESTAMOS MUY CONTENTOS CON LA RESPUESTA DEL PÚBLICO"

GISELA QUIRÓS: "DE UNA FORMA U OTRA, ACABARÉ HACIENDO MÚSICA EN MI VIDA"