MARINA GALÁN: "QUIERO MANDAR UN MENSAJE POSITIVO CON MIS CANCIONES"
El empoderamiento y la importancia de tener amor propio son algunos de los temas que están presentes, últimamente, en los mensajes que quieren lanzar los artistas con sus canciones. Es el caso de la joven jerezana Marina Galán. Tras traernos un sonido dance con su tema "Tan Salvaje", ahora regresa al pop electrónico con su último lanzamiento: "Olvídate de Mí".
Hace unos días tuve el placer de charlar con esta artista, para descubrir más sobre el tema, y de paso hablar de otras cosas, como el horóscopo, porque os cuento que Marina es muy, muy fan de todo el mundo de los signos del zodiaco. ¿Quieres conocer más sobre ella? Te invito a que sigas leyendo!
Estás presentando tu último single, "Olvídate de mí". ¿Cómo lo está recibiendo el público?
Lo está recibiendo súper guay, la gente conecta mucho tanto con el tema en sí como con el significado de la letra. Y me parece muy chulo, porque lo hemos hecho de una forma un poco sarcástica, que tenga como esa característica de que trata un tema complicado como son las relaciones tóxicas, pero a la misma vez que sea más light, para que la gente que está pasando por un momento así, cojan esa fuerza para decir adiós a esas personas.
Un tema muy bailable, muy animado, muy para el verano podríamos decir, ¿no?
Sí, efectivamente. Queríamos hacerlo súper bailable, súper fresquito para el verano, y a la misma vez es muy pop, y queríamos que la gente se lo pase bien, que lo disfrute, y que a la vez saque algo positivo de la canción.
Vuelves al sonido pop después de todo el dance que nos mostrabas en "Tan Salvaje". ¿Cómo ha sido ese proceso de llegar al pop otra vez?
La verdad que muy guay. Siempre vamos cambiando entre dance y pop, y lo cogemos con ganas. Está muy bien, porque también va ligado al momento del año. Ahora es verano, hay más ganas de un sonido como el de "Olvídate de mí", o luego a lo mejor en noviembre es más dance, más oscuro... A mí me gusta mucho hacer diferentes estilos para diferentes momentos del año.
Como también hiciste en febrero la cover de Fix You, de Coldplay.
Sí, en febrero fue. Siempre en ese mes tengo que sacar música, por amor a los Acuarios, que tenemos aquí uno y claro, hay que hacer mención también.
Hemos hablado de que la canción va dirigida a las relaciones tóxicas, también un poco de amor propio. ¿Qué quieres expresar con el tema?
Es una de las cosas en las que quería enfocar la canción, porque es una forma de agradecer que la gente me esté escuchando, querer aportarles algo positivo, es decir, ya que me escuchas, pues no te voy a poner triste, voy a intentar animarte. Si no, no tiene sentido. Es algo que yo valoro muchísimo. Al fin y al cabo es invertir el tiempo en estar escuchándome, y para mí es muy bonito y lo agradezco mucho, y quiero intentar mandar un mensaje positivo, que te lo pases bien y además reflexiones sobre temas que son complicados, pero que son del día a día.
En la canción haces guiños a otros temas tuyos, como Gominola o Nunca Fuimos tan Amigos. ¿Por qué surge esto de incluir referencias a otras canciones?
Siempre me nutro mucho de mis otras canciones, en el sentido que son historias mías también, forman como capítulos, ¿no? Son etapas de mi vida, y me parece súper bonito seguir extendiendo esa historia que los fans ya conocen, porque al final es crear como ese mundo, esa atmósfera.
Has compuesto tú el tema, ¿es de esos que llevan tiempo guardados o conforme lo escribiste ha salido?
Lleva unos meses, la verdad. Porque estábamos dando muchísimas vueltas, en parte, porque el tema principalmente iba a ser dance y no pop, pero luego lo cambiamos, le dimos unas vueltas y terminó siendo lo que es ahora.
¿Por qué ese cambio de dance a pop?
En la otra canción, "Tan Salvaje", hicimos un dance muchísimo más oscuro, y al principio quería tirar por ahí, porque me gustó muchísimo ese sonido, pero luego pensamos que la época no pedía eso, y nos daba otras vibes, así que lo cambiamos. Encima, está chulo el ir variando de estilo, primero dance, luego pop, y así. Creo que es un método para que venga más creatividad y que lo disfrutes más también.
Dentro de los estilos del dance y el pop, siempre te mueves por esos sonidos ochenteros. ¿Qué te atrae de ese estilo?
Yo creo que desde Bulletproof, que fue el segundo tema que yo saqué, que ya fue entrando mucho más en ese estilo, le he pillado la cosilla, y ya me cuesta soltarlo. No me imagino una canción mía sin ese ritmo, porque dan muchas ganas de bailarlo y demás. Yo al principio empecé con Twelfe Years, que es una balada así a piano, pero en cuanto probé el show con los bailarines, no puedo salir de ahí.
Eso está bien, porque ahora en muchas ocasiones se está recuperando ese sonido.
Aunque también te digo, un concierto de una hora y media con tanto ritmo, show y bailes no, porque no aguantamos. Acabo con todo el mundo: con los bailarines, con la gente del público y conmigo misma. Y para eso sacamos esos covers, esas canciones que están más para relajarnos y tal.
Y bueno, para ir terminando, ¿por qué la gente tiene que escuchar "Olvídate de mí" y ya empezar a seguirte en redes?
Primero porque es una canción a la que hemos dedicado mucho, mucho tiempo y cariño, con el objetivo de intentar ayudar a la gente que está pasando por una situación parecida. Y luego, porque creo que se va a disfrutar mucho.
Si os ha gustado la entrevista, ya podéis seguir a Marina Galán en sus redes sociales y plataformas digitales. ¡Tú y yo nos leemos en la próxima entrevista, hasta pronto!