JULS CATTÁNEO: "ME SIENTO LIBRE DE JUGAR CON LA MÚSICA"

Qué bonito es disfrutar y divertirse con lo que uno hace, ¿no crees? La entrevista que publico hoy me hizo reflexionar. Hablamos mucho sobre llevar ese niño dentro a lo largo de tu vida, y no dejarlo escapar. Hablamos de que siempre hay que disfrutar de lo que hacemos, de echarle ganas, de aprovechar todas las oportunidades que se nos presenten, sin pensar tanto en las consecuencias, de vivir el día a día. 

Hoy te presento a Juls Cattáneo. Una artista que aprovechó una de las oportunidades, según cuenta ella misma, "más locas" de su vida, para dedicarse a esto de la música. Una mujer alegre, divertida, con su niña interior correteando por sus venas, a la que le gusta experimentar mucho con los sonidos. Ahora está presentando su primer álbum, "Weirdo", un trabajo con 16 canciones que abarcan numerosos estilos de música. ¿Quieres descubrir más sobre ella? Te invito, entonces, a que sigas leyendo. 

Estás presentando tu primer disco, "Weirdo". ¿Cómo está siendo el recibimiento del público?

Pues muy guay, la verdad. No me esperaba que me escribiera tanta gente, ¿sabes? Hoy en día se saca tanta música, hay tanta gente con talento, hay que estar constantemente creando... Y la verdad que no me esperaba para nada que fuese a haber el cariño que está habiendo, la gente me está escribiendo mensajes preciosos, y gente que está conectando mucho con diferentes temas... Vamos, me está llegando profundo. 

Este primer trabajo incluye 16 canciones. ¿Cómo ha sido el proceso de creación?

Siempre lo digo, el proceso de creación ha sido súper divertido. A mí es la parte que más me gusta, la de ir al estudio, componer, escribir, crear... Es la que más disfruto, y si pudiera me quedaría eternamente en esta fase. Pero llega un momento en el que también hay que compartirlo con la gente, hay que promocionarlo, ¿no? Pero vamos, me lo paso genial, porque a nivel artístico me siento muy libre. Me siento libre de tocar los géneros que me apetezcan, escribir sobre el tema que me apetezca... Me siento libre de jugar con la música, y yo creo que eso se palpa en el disco. Hay muchos palos, hay muchos géneros, y es divertido escucharlo de arriba a abajo. 

Yo sí que es verdad que nunca lo había escuchado entero, solo una vez para ver si el orden de las canciones estaba bien, y una vez fuera lo escuché entero otra vez, y la verdad que, a pesar de que tengo los temas súper escuchados, porque llevamos 2 años con ellos, no se me hace nada pesado. Al contrario, se me hace como muy ameno, de repente te sorprende un reggae, luego te encuentras una bachata... Y creo que eso es divertido.

¿Por qué esa mezcla de tanto sonido?

Principalmente porque así es como yo me siento en la vida. Me siento libre de investigar en un área que me gusta, llegar al fondo de lo que sea... Yo creo que es una filosofía de vida muy interesante, el no ponernos límites a nosotros mismos, ¿no? Intentar divertirnos, jugar con la vida, poner unos objetivos y tratar de divertirnos con ellos. 

Me has comentado que has tardado 2 años en tener todo el disco completo. ¿Qué ha sido lo más complicado, y también lo más fácil y llevadero del proceso?

¿Tienes alguna preferencia dentro de esas 16 canciones?

No pero sí  jajajaj. Para mí es muy especial la canción "All I Need", porque es la primera que escribí cuando decidí escribir el disco entero, y el sonido que logramos me encanta, suena exactamente como me la había imaginado en mi cabeza, y eso me encanta. 

¿Y dirías que es la misma que más le gusta al público?

No, yo creo que Animal y WA KA NA DU son las canciones que suelen gustar más. Bueno, Animal también es como mi bebé, es la primera vez que yo dije "quiero hacer esto, pero no sé si a la gente le va a gustar", y fue una sorpresa increíble ver cómo caló en la gente. 

Realmente, este disco sirve para conocerte a ti completamente, ¿no? Porque dices que has hecho ese viaje de introspección y de estudio de ti misma. 

Sí, yo en este momento de mi vida, aunque más o menos siempre he sido así, me muevo por distintos mundos, y tengo mi profesión, a la que he dedicado muchísimos años, unos 10 más o menos, y como yo soy muy perseverante, y cuando quiero algo doy el máximo de mí, el llegar a tener una posición en mi profesión me ha llevado mucho tiempo, dedicación, sacrificios... Y la música era el rincón donde yo me despejaba, era mi hobbie y demás. Pero sin querer, también, me han ido pasando cosas, se me han ido abriendo puertas, han caído oportunidades... y al final me subí a ese tren con el pensamiento de que ya iría viendo a donde me llevaba. Entonces de eso habla el disco en general, es como un viaje

En muchas de las canciones mezclas el español, el inglés, también vemos algún título en francés... ¿Esto a qué se debe?

Pues básicamente a lo mismo. Yo desde niña siempre he consumido música de todas partes del mundo, mis padres escuchaban mucha música brasilera, por ejemplo, toda mi infancia ha estado marcada por bandas de música en inglés, español obviamente también... Y creo que, además de ser muy fanática de los idiomas (me encanta aprender idiomas y mezclar lenguas), me parece algo divertido, que no sé por qué no hace todo el mundo jajaja. No estás haciendo música para un solo tipo de oyente, estás mezclando cultura, mezclando sonidos... y al final es como me siento. 

A mí me encanta el mix cultural, y al mismo tiempo, intentar escribir una canción en un idioma que no es el tuyo, me obliga a tener que estudiarlo, a aprenderlo, y eso me encanta. O sea que todo se convierte en un reto. 

¿Cuál es el siguiente paso tras la publicación del disco?

Ahora nos vamos a centrar en movernos, hacer algunos conciertos en diferentes ciudades de España para que la gente se empape un poco del sonido del directo. Y también estamos con algunos proyectos que están relacionados con la moda y demás. No puedo desvelar mucho, pero hay cositas por ahí.

¿Se puede confirmar alguna ciudad donde te vamos a poder ver?

Sí, podemos confirmar Madrid, Barcelona y Valencia.

3 grandes ciudades donde seguro disfrutaremos de tus conciertos. ¿Te consideras una chica de directo?

Tengo mis cosas. No me siento súper cómoda todavía, por una cuestión de que soy extremadamente perfecionista, y el directo siempre es todo un caos, y es algo de lo que te das cuenta, aunque el público no se de cuenta ni las perciba. Yo no puedo disociar mi mente y estar solamente disfrutando, estoy pendiente de todo, ¿sabes? Entonces eso tengo que aprender a controlarlo, olvidarme un poco de los tecnicismos y solamente disfrutar. 

Siempre que va a haber un directo tengo mis semanas de estrés, intentando que todo salga perfecto y demás, incluso hay veces que me replanteo esto de la música, pero una vez pasa el directo (donde no lo disfruto al máximo), me doy cuenta de que esto es la leche, y me entran ganas de hacerlo siempre. Es como una adrenalina, y yo creo que por eso tiene ese encanto, porque pasas por diferentes fases, no todo es algodón. 

A lo largo de tu carrera, además de sacar "Weirdo", has compaginado la música con tu trabajo de periodoncista, también has actuado en eventos como el Festival Internacional de Cine de Almería o el Menorca Music Festival, e incluso has puesto música a la serie de Netflix "Las de la última fila". ¿Cómo surge esto?

¿Desde cuando te dedicas profesionalmente a esto?

Digamos que, profesionalmente, hará 2 años, más o menos. 

Y esta oportunidad te llega al año de empezar, ¿no?

O sea, en realidad, esto de la serie me hace querer dedicarme profesionalmente a la música, porque antes era un hobbie, tenía 3 o 4 canciones en Spotify por amor al arte, y como me pasó esto, me replanteé el poner un poco más de energía al asunto. Vi pasar ese tren, y me subí a ver a dónde me llevaba. 

Imagino que con todo lo que has hecho a lo largo de estos 2 años de carrera, el balance que haces es muy positivo, ¿no?

Súper positivo, a pesar de que hay momentos en los que estoy agotada. Es como que, en cada cosa que hago, me entrego mucho, y claro, descargo una cantidad de energía brutal y luego necesito recuperarla, y la forma de recuperarla es aislarme del mundo. 

Me gustaría que te definieras. ¿Quién es Juls Cattáneo?

Juls Cattáneo es una niña, porque yo en mi interior siempre llevo a mi niña, que es la que me ha hecho y me hace ser quien soy. Soy bastante soñadora, soy bastante optimista, alegre y un culo inquieto. 

¿Quiénes son tus referentes? ¿Quién te hizo querer dedicarte a la música?

La verdad que no sé si hay un artista que me haya hecho querer dedicarme a esto, pero sin duda Bob Marley, por ejemplo. No sé qué hay en su reggae, pero a mí me mueve. Y luego fui muy fan (al nivel de que le escribía cartas por su cumpleaños), de Michael Jackson. Entre el baile, la música, las letras y esa sensibilidad que tenía tan supra humana, yo creo que sí que puede haberme hecho enamorarme especialmente de la música. 

Terminamos ya, con la recomendación de tu disco y por qué la gente tiene que seguirte ya en todas las redes sociales. 


Si te ha gustado la entrevista, te dejo por aquí las redes sociales de Juls Cattáneo (@julscattaneo). ¡Tú y yo nos leemos en la próxima entrevista! 





Entradas populares de este blog

SYLVIA WILD: "CADA CANCIÓN TIENE UNA SEMILLA DIFERENTE"

ÍDOLOS DEL PARQUE: "ESTAMOS MUY CONTENTOS CON LA RESPUESTA DEL PÚBLICO"

GISELA QUIRÓS: "DE UNA FORMA U OTRA, ACABARÉ HACIENDO MÚSICA EN MI VIDA"