La importancia de las sagas en el cine
El término "saga" se
utiliza para referirse a una narración que se extiende a varias entregas; en el
caso del cine, se refiere a la serie de cintas a partir de la primera, y que se
dividen por episodios. Algunos directores de cine han apostado por este
formato, ya sea por continuar con el éxito de la primera entrega fílmica o
porque la historia es larga.
Algunos críticos creen que las
franquicias o sagas son un síntoma de la decadencia del cine, y quizás tengan
algo de razón si lo miramos desde un punto de vista muy concreto, a nivel de
falta de imaginación y creatividad o innovación para elaborar nuevas historias.
En cambio, otros muchos piensan que las buenas historias merecen ser contadas
en repetidas ocasiones, enriqueciendo y expandiendo sus universos con nuevas
tramas y personajes. Yo personalmente comparto este último pensamiento, creo
que con el panorama económico actual es inteligente por parte de los directores
de cine, apostar por las sagas, aprovechando el éxito obtenido en películas anteriores
y utilizando en definitiva recursos residuales que facilitan la rentabilidad de
sus nuevas películas.
Esta práctica no es nueva, la industria
del cine lleva mucho tiempo haciendo sagas en todos los géneros y a
continuación enumeramos algunos ejemplos conocidos por todos como Harry Potter,
Crepúsculo, Piratas del Caribe, El señor de los anillo, La guerra de las
galaxias, El Padrino….